Bonarda, el potencial de un tinto que lo tiene todo
Cuando se habla de vinos argentinos, rápidamente aparece el Malbec, el Torrontés, pero desde hace unos años, se suma a la lista el Bonarda. Se trata de la segunda variedad tinta más cultivada en Argentina después del Malbec. Un cepaje de gran versatilidad que se expresa notablemente tanto en vinos sencillos, varietales, blends, espumantes o
Semana del Bonarda, la oportunidad para conocer un cepaje de enorme proyección
Por primera vez y en todo el país se celebrará la Semana del Bonarda del 2 al 8 de agosto. Se trata de una iniciativa del Fondo Vitivinícola que reúne a bodegas y diferentes actores del sector con la intención de promocionar esta variedad que, después del Malbec, es la tinta más cultivada en Argentina.
Se estrena “Va con vos, va con todo”, el nuevo comercial de Vino Argentino
La realización de la nueva pieza de comunicación de Vino Argentino estuvo a cargo del Fondo Vitivinícola y fue financiada por la Corporación Vitivinícola Argentina. La idea fue propuesta por la agencia The Cyranos y la música original es obra del icónico músico argentino Fabián von Quintiero. En el Día Mundial del Malbec se estrenó la
Más vino y queso: cambios que pueden ayudar a reducir el deterioro cognitivo
Un nuevo estudio publicado en el “Journal of Alzheimer’s Disease” sugiere que realizar ciertas modificaciones en la alimentación puede contribuir de manera significativa a proteger el cerebro. Aseguran que los hallazgos contribuyen a una mejor comprensión del Alzheimer. Los alimentos que comemos pueden tener un impacto directo sobre la salud cognitiva durante la adultez. Esta es
Quién se ha tomado todo el vino
Un himno popular para la bebida nacional Para celebrar el Día de la Bebida Nacional, el Vino Argentino logró unir dos mundos: reunió a Carlos “la Mona” Jiménez, referente indiscutido del cuarteto y la música popular, y a SUB, talentoso freestyler mendocino que se impone en la cultura juvenil. Juntos crearon una poderosa versión del hit
Ciencia y pasión: la reinvención del Torrontés
Del 12 al 19 de octubre se celebra en todo el país la Semana del Torrontés, la variedad blanca emblemática de la Argentina. Su origen criollo la hace única y su historia muestra cómo ha evolucionado hasta convertirse en un cepaje capaz de ofrecer vinos elegantes, frescos y muy expresivos. En esta entrevista, el Dr.
Tres cócteles simples, refrescantes y primaverales
Del 12 al 19 celebramos en todo el país la Semana del Torrontés, esta variedad blanca emblemática de la vitivinicultura argentina. La invitación es simple y tentadora: conocer más este cepaje que se originó en Argentina y desde aquí se proyecta al mundo. Y disfrutarlo en sus múltiples propuestas: varietal, en cortes, tranquilo, espumante, tardío
“Todos”, el Torrontés que la vitivinicultura argentina obsequió al Papa Francisco
En 2016 y con el primer Papa argentino en el Vaticano, el sector vitivinícola se unió para elaborar y enviar un vino singular: fue un Torrontés, se llamó “Todos” y se elaboró a partir de uvas provenientes de pequeños viñedos de todo el país. En la Semana del Torrontés, rememoramos la historia de un Torrontés
Torrontés, una oportunidad para atraer a los nuevos consumidores
Del 12 al 19 de octubre se celebra en todo el país la Semana del Torrontés, la variedad emblemática blanca que, junto al Malbec, forman la dupla de cepajes que en Argentina expresas vinos absolutamente singulares. El Torrontés aparece como una gran oportunidad para proponer nuevas escenas de consumo, especialmente para mujeres y jóvenes. Los
Un blanco singular, 100% argentino
Del 12 al 19 de octubre se celebra en todo el país la Semana del Torrontés con muchas actividades, especialmente en las provincias vitivinícolas que lo elaboran -La Rioja, Salta, Mendoza- y también en modo virtual. La invitación es simple y muy tentadora: conocer más de esta variedad emblemática blanca y sumarla a más ocasiones