Doce Torrontés fuera de serie
El Torrontés es una uva criolla, que nació en la Argentina y da origen a vinos muy versátiles y elegantes. Son creaciones fáciles de beber y de combinar con platos diversos. Con el tiempo, enólogos de diferentes generaciones se animaron a elaborar sus versiones a partir de esta uva blanca, dando vida a Torrontés más
Diez datos para alardear de tu conocimiento sobre el Torrontés
El Torrontés es la variedad criolla más famosa y una de las uvas blancas más cultivadas de Argentina. Día a día conquista a más consumidores por su potencia aromática y boca refrescante. Aquí, diez datos que permitirán a cualquier fanático alardear sobre su conocimiento de este vino. El Torrontés es la única cepa 100% argentina,
Semana del Torrontés: actividades para enamorarse del gran blanco argentino
La segunda edición de esta semana dedicada al cepaje blanco emblemático de Argentina llega con propuestas para todos los gustos en Mendoza, Salta, Buenos Aires, La Rioja, y con encuentros virtuales para todo el país. Atractivas invitaciones para conocer y disfrutar de una variedad versátil, que expresa la diversidad de terruños y la creatividad de
Las Voces del Vino argentino llegan al Uruguay
El documental realizado por el Fondo Vitivinícola se exhibirá en el departamento de Canelones como parte de una programación que unirá tierras del vino a través del cine. “Most vino al Sur” es el segundo desembarque del Most Festival, el primero fue en Mendoza, en el mes de marzo, y esta vez recala en la
10 cosas que probablemente no sabías sobre el Pinot Noir
1. Monsieur Pinot El Pinot Noir es un cepaje tinto originario de Francia, de la región de Borgoña. Es uno de los varietales que se utiliza para elaborar el espumante más reconocido, el Champagne. 2. El que quiere Pinot, que le cueste Tiene la fama de ser una de las variedades más difíciles de cultivar. Esto se debe
Después de vacunarse contra el Covid, ¡salud y chin-chin!
A medida que avanza el plan de inmunización contra el SARS-CoV-2, una de las dudas frecuentes se refiere al consumo de bebidas alcohólicas después de la vacunación. Qué dicen los expertos. Las cantidades de ingesta como clave. ¿Se puede tomar una copita de vino después de recibir la vacuna? ¿Puede la ingesta de alcohol interferir en
Vino y pasas, alimentos saludables por naturaleza
En el Día de la Nutrición, recordamos el valor nutricional que del vino y las pasas de uva. El vino -consumido con moderación- y complementando una dieta saludable, se relaciona con múltiples beneficios para la salud. Además, el vino contiene minerales y vitaminas que suman a una buena nutrición: Fluoruros: Previenen la caída de los dientes Manganeso: Antioxidante
La Bonarda de Salta
Por Dolores Lavaque, Directora de Consultora Stg y autora del libro “En la cima, Salta y sus vinos”, editado por PisaUvas. Aunque está lejos de ser uno de los lugares del país donde más se produce esta variedad, la Bonarda en Salta se abre paso con pequeños volúmenes y características generosas. Se trata de la segunda
Esos raros Bonardas nuevos
El Bonarda cuenta con un historial de largos caminos recorridos. El viaje inicial que trajo esta uva a América desde Europa para que se afincara finalmente al pie de la cordillera de los Andes; el recorrido misterioso que –gracias al valioso trabajo del ingeniero Alberto Alcalde y los equipos de genética y ampelografía del INTA-
Bonarda y pizza, una combinación para todos los gustos
El maridaje es el arte de combinar de forma equilibrada bebidas y comidas. Se suele decir que sobre gustos no hay nada escrito pero abundan las recomendaciones para combinar vinos y comidas. Entonces: ¿existen reglas estrictas para decidir el vino para una comida o la comida para un vino? Definitivamente no, pero sí son initeresantes