Los grandes beneficios de la dieta mediterránea
Se trata de una forma de alimentación que ha ganado popularidad gracias a los estudios que probaron que ayuda a mejorar la salud y prevenir enfermedades. Caracterizada por una elevada ingesta de frutas, verduras, frutos secos, cereales integrales, semillas, pescado, aceite de oliva y vino -especialmente tinto-, y un reducido consumo de carnes rojas, la dieta mediterránea se ha convertido en
Seguridad Vial y la industria vitivinícola trabajarán juntos en campañas de alcohol y conducción
A través del Programa Amigos de la Movilidad Sustentable y Segura, la Corporación Vitivinícola y el Fondo Vitivinícola de Mendoza se unen a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para trabajar en la educación y concientización sobre consumo de alcohol y conducción responsable. El Ministerio de Transporte de la Nación –a través de la
¿Tomar vino engorda?
Según la ciencia, la clave parece ser la moderación. La genética, el nivel de actividad física que se haga y el tipo de alimentos que se consumen son otros aspectos cruciales. Es por demás sabido que hacer ejercicio físico y elecciones saludables a la hora de decidir qué comer son las bases de una vida sana
El vino se une a la #revolucionsaludable
Que el vino hace bien es más que una frase iniciadora de charlas y brindis. Hay suficiente evidencia científica para sumar argumentos en favor de nuestra bebida nacional, siempre en el ámbito de la moderación. Para contarte más sobre estos temas, vino y calidad de vida se unen a la revolución saludable de la mano
El documental “Las voces del vino” competirá en Barcelona
https://www.youtube.com/watch?v=fbi8Sf6eh3U&t=6s Las Voces del Vino, documental realizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza para promocionar al vino como Bebida Nacional, fue elegido para participar en la 9ª edición del Festival Most Internacional de Cine del Vino y el Cava 2019. Competirá en la sección “Collita” (que significa cosecha en catalán) el próximo 7 al 17 de noviembre
Regiones vitivinícolas argentinas: Patagonia y La Pampa
La región patagónica argentina es la más austral de todas las zonas vitivinícolas del país, está ubicada entre los paralelos 37° a 45° de latitud sur con una altitud máxima que ronda los 2.500 metros sobre el nivel del mar. Aquí la viticultura se asienta principalmente en las márgenes de los ríos Negro y Colorado. Se trata
Un aporte de la vitivinicultura al debate sobre tolerancia y control de alcoholemia
El foco de la discusión se ha centrado en las últimas semanas en la relación entre el consumo de alcohol como factor de riesgo en la siniestralidad vial. Lo primero que hay que decir es que la mayoría de los siniestros viales y sus consecuencias son evitables. Para lograrlo, es necesario abordar la compleja relación entre el consumo de alcohol y
Investigan si el vino argentino puede ayudar a reducir el colesterol
La relación del vino con la salud y la calidad de vida se sustenta en muchas investigaciones que confirman esta hipótesis: el vino tiene compuestos que contribuyen a prevenir enfermedades y retrasar los procesos de oxidación de las células. Para sumar argumentos científicos en este sentido, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional
Mirá el primer capítulo de “Las Voces Del Vino”
Coordinada por el Fondo Vitivinícola y con el objetivo de promocionar al vino como Bebida Nacional, el documental Las Voces del Vino se estrenó para todo el país a través de la TV Pública, en el horario central de las 21. Las voces y sus historias Las imágenes y testimonios que conforman el documental se registraron en
Una copa de vino por día para cuidar el corazón, ¿sigue en pie?
Hace 25 años el doctor Favaloro la recomendó para proteger las arterias. Hace 25 años, el doctor René Favaloro recomendó beber una copa de vino tinto por día para proteger a las arterias del efecto devastador de la aterosclerosis. ¿Sigue vigente esta recomendación? El Dr. Jorge Tartaglione, médico cardiólogo (M.N. 67502), presidente de la Fundación Cardiológica Argentina le dice a Clarín que existe